Contenidos
Unidad
I:
El Medio Ambiente
×
Indagación de medio
ambiente para el armado del concepto completo.
× Determinación conceptual
de medio ambiente y las conductas humanas que lo afecten directamente.
×
Obtención de información
sobre educación ambiental, sus características y promoción de acciones que
tiendan a su aplicación.
×
Interpretación de la
información sobre los sucesos ocurridos en defensa del medio ambiente:
conferencia de Estocolmo, protocolo de Kyoto y la declaración de Lyon, tomando
una actitud responsable y crítica ante ellos.
×
Caracterización de los
mecanismos para el desarrollo limpio tomando una actitud responsable ante las
fuentes y sumideros de gases de efecto invernadero que proporcionen una mejor
calidad de vida.
×
Identificación y
valoración de las propuestas de las ONG, sus objetivos, programas, acciones y
técnicas de defensa del medio ambiente.
Unidad II: La Energía
×
Análisis sobre el alcance
del concepto de Energía: sus propiedades, conservación, transmisión y
transformación.
×
Elaboración a través de
la inducción de los conceptos de trabajo, potencia y sus respectivas unidades
de medidas.
×
Diferenciación entre las
energías renovables y no renovables, y sus respectivas características.
×
Clasificación de los
distintos tipos o formas de energía: origen y características. Conversores y
eficiencia.
×
Determinación del
concepto de Energías limpias en relación a las fuentes de energías renovables y
no renovables. Recursos y reservas.
×
Valoración y toma de
conciencia del consumo y ahorro de energía en el hogar, teniendo en cuenta el
Plan Energético Nacional y la política energética.
Unidad III: Fuentes de Energía No Renovables
×
Análisis de información
acerca del origen, tipos, yacimientos, propiedades, explotación, transporte y
aplicaciones del carbón mineral, petróleo y gas natural, adoptando una actitud
responsable ante la utilización de estas fuentes de energías no renovables y su
impacto medioambiental.
×
Comparación del
desarrollo de estas fuentes de energía en el ámbito local, nacional e
internacional.
×
Indagación de los
conceptos básicos de física nuclear y las reacciones nucleares (fusión y
fisión) y los efectos que producen las radiaciones en el medio ambiente.
×
Aplicación de la energía
nuclear en la medicina nuclear, en la generación de energía eléctrica, etc.
×
Caracterización y tipos
de centrales eléctricas clásicas y nucleoeléctricas: sus funcionamientos,
ventajas e inconvenientes y mantenimiento.
Unidad
IV: Fuentes de Energías Renovables.
×
Investigación y
comparación de cada una de las energías renovables, Eólica, Solar, Geotérmica,
Hidráulica, Biomasa, teniendo en cuenta: características, evolución histórica,
formas de captación y aprovechamiento, ventajas e inconvenientes, instalaciones
y aplicaciones.
×
Comparación del
desarrollo de estas energías en el ámbito local, nacional e internacional.
×
Caracterización de parques
eólicos y solares: sus funcionamientos, ventajas e inconvenientes, impacto
medioambiental y mantenimiento.
×
Interpretación de
información referida a la energía de la biomasa, sus transformaciones, procesos
y aprovechamiento de la misma.
×
Análisis de la evolución
de las centrales hidroeléctricas y su impacto en el medio ambiente.
Bibliografía
×
Física, Saberes clave -
La energía en el mundo cotidiano y en el universo físico. F. Diaz – M. Iglesias
– Editorial: Santillana – 2009
×
Física I, La energía en
los fenómenos físicos. J.Rubinstein – H.Tignanelli – Editorial: Estrada - 2005
×
Tomás Buch- El
Tecnoscopio- Aique
×
Aquiles Miguel- La
educación tecnológica
×
Nociones de Física y
Química- Kapeluz
×
Física II- Santillana
×
Energía y Sociedad-
Kapeluz
Bibliografía Ampliada
No hay comentarios.:
Publicar un comentario